
Desparasitación
Sabemos que la desparasitación es un paso fundamental para mantener a tu mascota sana y protegida contra parásitos que pueden afectar su bienestar y calidad de vida. Nuestro servicio de desparasitación está diseñado para eliminar y prevenir la presencia de parásitos internos y externos, responsables de diversas enfermedades y molestias.
Los parásitos internos, como gusanos intestinales, pueden provocar síntomas como diarrea, vómitos, anemia, pérdida de peso y desnutrición. Por otro lado, los parásitos externos, como pulgas, garrapatas y ácaros, causan picazón, irritación, alergias y pueden transmitir infecciones graves. Por eso, una desparasitación adecuada y periódica es vital para evitar estas complicaciones.
Nuestro equipo veterinario realiza una evaluación completa de tu mascota para identificar el tipo de parásitos presentes y determinar el tratamiento más adecuado. Usamos medicamentos seguros y efectivos, aplicados de manera personalizada según la edad, peso, especie y estado de salud del animal.
El servicio de desparasitación en En 4 Patikas incluye la aplicación de productos especializados que eliminan eficazmente parásitos internos y externos, con protocolos adaptados a cada paciente. Además, proporcionamos orientación completa sobre la prevención, frecuencia adecuada de tratamientos y cuidados posteriores, para mantener a tu mascota protegida y saludable. Nuestro enfoque integral garantiza que la desparasitación sea un proceso seguro y cómodo, minimizando cualquier molestia o efecto secundario.
Con un programa constante de desparasitación, ayudamos a evitar enfermedades que pueden afectar tanto a tu mascota como a tu familia, contribuyendo a un ambiente más saludable en tu hogar. Confía en En 4 Patikas para ofrecer un cuidado profesional, responsable y comprometido con la salud integral de tu mejor amigo.

Desparasitación interna
¿Qué combate? Parásitos que viven dentro del cuerpo del animal, como:
Gusanos intestinales (áscaris, anquilostomas, tricuridos, etc.)
Tenias
Protozoos (como Giardia o Coccidios)
En algunos casos, gusanos del corazón (dirofilariosis)
¿Cómo se aplica?
Vía oral (tabletas, jarabes)
Inyectable
Pipetas específicas
Frecuencia recomendada:
Cada 3 a 6 meses, dependiendo de la edad, hábitos (si sale a parques, vive con otros animales, etc.) y recomendaciones del veterinario.
Desparasitación externa
¿Qué combate? Parásitos externos como:
Pulgas
Garrapatas
Ácaros
Piojos
¿Cómo se aplica?
Pipetas tópicas
Collares antipulgas
Sprays
Tabletas orales (algunas muy efectivas y de acción prolongada)
Frecuencia recomendada:
Según el producto, puede ser mensual, trimestral o semestral.
