ECOGRAFÍA

Ecografía

Ofrecemos el servicio de ecografía veterinaria como una herramienta esencial de diagnóstico por imagen, segura, no invasiva y altamente eficaz para evaluar en profundidad los órganos internos de tu mascota.

La ecografía utiliza ondas de ultrasonido para generar imágenes en tiempo real de estructuras blandas como el hígado, los riñones, la vejiga, el bazo, el estómago, los intestinos, el útero, la próstata, y el corazón. Es especialmente útil para detectar masas, inflamaciones, acumulaciones de líquido, embarazos, alteraciones en el sistema urinario o digestivo, y para el seguimiento de enfermedades crónicas.

Este estudio se realiza sin dolor, en un ambiente tranquilo, y generalmente no requiere anestesia. En algunos casos, si el paciente está muy nervioso o inquieto, puede aplicarse una sedación leve para lograr una mejor calidad de imagen. Nuestro equipo veterinario está capacitado para interpretar los resultados en el momento y orientar el tratamiento con base en los hallazgos.

La ecografía abdominal es ideal ante síntomas como vómitos persistentes, pérdida de apetito, distensión abdominal, sangre en la orina o diarreas recurrentes. La ecocardiografía, por su parte, es clave en la evaluación del corazón, permitiendo visualizar su funcionamiento, medir cavidades, observar válvulas y diagnosticar enfermedades cardíacas de forma temprana.

Además de ser parte importante del diagnóstico inicial, la ecografía también se utiliza para controles periódicos en mascotas con enfermedades crónicas o en tratamientos prolongados, ayudando a monitorear la evolución sin afectar al paciente.

En En 4 Patikas, nos comprometemos con la salud y el bienestar de tu mascota, utilizando tecnología avanzada y un enfoque profesional para ofrecerte información confiable. Con la ecografía, vemos más allá de los síntomas para brindarte tranquilidad y el mejor cuidado.

Preguntas frecuentes

¿Para qué sirve la ecografía en mascotas?

La ecografía permite visualizar en tiempo real los órganos internos blandos como hígado, riñones, vejiga, útero, intestinos, bazo y corazón, ayudando a detectar tumores, quistes, líquidos, embarazos o alteraciones estructurales.

¿La ecografía le causa dolor a mi mascota?

No. Es un procedimiento no invasivo, indoloro y sin radiación, que se realiza con el animal despierto y en calma, ideal para diagnósticos seguros.

¿Es necesario sedar a mi mascota?

En la mayoría de los casos no es necesario, a menos que el animal esté muy nervioso, dolorido o no se deje manipular. La sedación es leve y solo si el veterinario lo considera necesario.

CIRUGÍAS

¿Cuánto dura una ecografía?

El estudio suele durar entre 15 y 30 minutos, dependiendo del área a evaluar y la cooperación del paciente.

Profilaxis

¿Se necesita preparación previa?

Sí. En algunos casos se recomienda ayuno de 6 a 8 horas y evitar que orine antes del estudio si se evaluará la vejiga. El veterinario dará las indicaciones exactas según el caso.

¿Puede detectar embarazos?

Sí. La ecografía es el método ideal para confirmar y monitorear embarazos en mascotas, generalmente a partir del día 25 después del cruce.

Scroll to Top