
Neurología
La neurología veterinaria se especializa en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan el sistema nervioso central y periférico de perros y gatos. En En 4 Patikas, contamos con profesionales capacitados para abordar estas complejas condiciones con precisión, empatía y tecnología avanzada.
Las enfermedades neurológicas pueden tener múltiples causas: congénitas, degenerativas, inflamatorias, infecciosas o traumáticas. Entre los casos más comunes que tratamos están las convulsiones, epilepsia, hernias discales, parálisis, pérdida de equilibrio, temblores, debilidad en las extremidades, y cambios de comportamiento relacionados con el sistema nervioso.
Para lograr un diagnóstico certero, realizamos una evaluación neurológica detallada y, cuando es necesario, recurrimos a estudios complementarios como análisis de laboratorio, radiografías, mielografías, resonancia magnética o tomografía. Nuestro enfoque es integral: buscamos no solo identificar el origen del problema, sino también proponer un plan de tratamiento realista y adaptado a cada paciente.
El tratamiento neurológico puede incluir medicamentos anticonvulsivos, antiinflamatorios, fisioterapia, cirugía o cuidados paliativos, según el diagnóstico y el estado general del paciente. En todos los casos, ofrecemos seguimiento cercano y apoyo constante a la familia, ya que muchas afecciones requieren control a largo plazo.
Sabemos que ver a tu mascota con síntomas neurológicos puede ser alarmante. Por eso, nuestro equipo trabaja con sensibilidad y compromiso, manteniéndote informado en todo momento y priorizando el bienestar físico y emocional de tu compañero.
¿Cómo sé si mi mascota tiene un problema neurológico?

Convulsiones o temblores
Las convulsiones son episodios neurológicos en los que la mascota pierde el control de sus movimientos, puede caer, sacudirse, babear o perder la conciencia. Los temblores, en cambio, son movimientos involuntarios más leves, pero también anormales.

Pérdida de equilibrio
puede ser un signo de alteraciones en el sistema neurológico, vestibular o musculoesquelético de tu mascota.
Síntomas como inclinación de la cabeza, caminar en círculos, caídas frecuentes, tambaleos o dificultad para mantenerse en pie requieren atención inmediata.

Cabeza inclinada
La inclinación constante de la cabeza no es un gesto normal: suele ser un signo de alteración en el sistema vestibular, responsable del equilibrio y la orientación.
Puede deberse a infecciones del oído interno, lesiones neurológicas, síndrome vestibular periférico o central, tumores o traumatismos.

Cambios de comportamiento o desorientación
Los cambios repentinos de comportamiento o la desorientación pueden ser señales de problemas neurológicos, metabólicos o incluso emocionales en perros y gatos.
Síntomas como caminar sin rumbo, no reconocer a sus dueños, irritabilidad, agresividad repentina, confusión o quedarse mirando a la nada, deben tomarse en serio.

Parálisis
es la pérdida parcial o total del movimiento en una o más extremidades, y suele ser consecuencia de problemas neurológicos graves. Puede ser causada por hernia discal, traumatismos, enfermedades infecciosas, tumores, o trastornos inmunológicos.

debilidad en las patas
puede afectar a una o varias extremidades y es un signo de alerta neurológico o musculoesquelético.
Puede estar relacionada con problemas en la médula espinal, hernias discales, enfermedades neuromusculares, deficiencias metabólicas o incluso afecciones ortopédicas.