Ortopedia

Ofrecemos un servicio especializado en ortopedia veterinaria enfocado en diagnosticar, tratar y rehabilitar afecciones del sistema musculoesquelético en perros y gatos. Nuestra prioridad es devolverles movilidad, comodidad y calidad de vida a aquellos pacientes que sufren lesiones o enfermedades que afectan sus huesos, articulaciones, músculos o ligamentos.

Entre los casos más comunes que atendemos se encuentran fracturas, displasia de cadera y codo, rotura de ligamentos (como el cruzado anterior), luxaciones, deformidades congénitas, artrosis y alteraciones en el crecimiento óseo. Cada diagnóstico se basa en una evaluación clínica completa y estudios por imágenes como radiografías, tomografías o ecografías musculoesqueléticas, según sea necesario.

Nuestro equipo veterinario está capacitado en técnicas quirúrgicas ortopédicas avanzadas y utiliza materiales de alta calidad como placas, tornillos, clavos intramedulares y fijadores externos para garantizar una recuperación funcional óptima. También trabajamos con métodos de corrección mínimamente invasivos cuando el caso lo permite.

Durante el procedimiento, tu mascota es atendida en un entorno quirúrgico seguro, con monitoreo anestésico constante y protocolos rigurosos de asepsia. Nos aseguramos de que el manejo del dolor y la estabilización sean efectivos desde el inicio hasta el postoperatorio.

Después de la cirugía, diseñamos un plan de recuperación personalizado, que puede incluir fisioterapia, rehabilitación y seguimiento clínico constante. Nuestro objetivo es lograr una recuperación progresiva y libre de complicaciones.

En En 4 Patikas, entendemos lo difícil que es ver a tu mascota con dolor o sin poder moverse con normalidad. Por eso, trabajamos con profesionalismo, empatía y compromiso para ofrecer soluciones ortopédicas eficaces que les devuelvan su bienestar.

ortopedia veterinaria

Casos

Fracturas

son lesiones óseas comunes en perros y gatos, causadas por caídas, atropellos o golpes fuertes. Pueden ser simples, múltiples o incluso abiertas (cuando el hueso atraviesa la piel).
Los síntomas incluyen cojera repentina, dolor intenso, inflamación y dificultad para moverse.

Displasia

s una malformación en la articulación —generalmente de cadera o codo— que impide el encaje correcto entre huesos, causando dolor, cojera y dificultad para caminar.
Es común en razas grandes o de crecimiento rápido y puede ser hereditaria. Los síntomas suelen aparecer desde temprana edad, aunque también pueden empeorar con el tiempo.

RAYOS X

Cirugía TPLO

es un procedimiento ortopédico avanzado utilizado para tratar la ruptura del ligamento cruzado anterior (LCA) en perros, una de las causas más comunes de cojera en patas traseras.
Consiste en modificar el ángulo de la tibia para estabilizar la articulación de la rodilla sin necesidad del ligamento roto.

INICIO

Cojera

s uno de los signos más evidentes de que una mascota está sintiendo dolor o molestia en sus extremidades. Puede ser causada por traumatismos, artritis, displasia, fracturas, esguinces o incluso lesiones ligamentarias como la ruptura del LCA.
Puede presentarse de forma repentina o progresiva, y afectar una o varias patas.

Scroll to Top